Gráfico y gráfica: son las denominaciones de la representación de datos, generalmente numéricos, mediante recursos gráficos (líneas, vectores, superficies o símbolos), para que se
manifieste visualmente la relación
matemática o correlación estadística que guardan entre sí. También es el nombre de un conjunto de puntos que se plasman en coordenadas
cartesianas y sirven para
analizar el comportamiento de un proceso o un conjunto de elementos o signos que permiten la interpretación de un fenómeno.
Ventajas
Se puede notar fácilmente la diferencia.
Se puede guiarse con los colores sin la necesidad de mesclar todo.
Desventajas
Se dañan con amplitudes diferentes.
no se puede graficar muchos datos obtenidos.
Se puede notar fácilmente la diferencia.
Se puede guiarse con los colores sin la necesidad de mesclar todo.
Desventajas
Se dañan con amplitudes diferentes.
no se puede graficar muchos datos obtenidos.
Ejemplo
Cuadro sinóptico es una forma de expresión visual de ideas o textos ampliamente
utilizados como recursos instruccionales que comunican la estructura lógica de
la información. Son estrategias para organizar el contenido de conocimientos de
manera sencilla y condensada.
Los cuadros
sinópticos proporcionan una estructura global coherente de una temática y sus
múltiples relaciones. Sirven para estudiar un tema, una teoría o una variable
que tratan diversos autores, porque su principal función es contrastar, o sea,
encontrar semejanzas y diferencias, entre una o varias variables de un mismo
tema. Pueden utilizarse como estrategias de enseñanza tanto en la clase o como
una forma de organizar las ideas.
Los cuadros sinópticos pueden
presentarse por medio de llaves y
tomar forma de diagramas o pueden estar
compuestos por filas y columnas a manera de tablas sencillas.
Ventajas
Pueden utilizarse como estrategias de enseñanza tanto en la clase
magistral como en los textos. Esta herramienta indica cómo se ordena un texto y
sus elementos principales, permite visualizar una representación esquemática de
la información, lo cual aclara su comprensión y facilita la percepción y el
recuerdo de las relaciones entre las ideas. Además ayuda al estudiante a
retener la información por la simplicidad de la estructura, etilizandose a los
cuadros sinópticos como método de estudio.
Desventajas
El mayor inconveniente es que se concentra la escritura en la parte de
la derecha, teniendo que hacer la letra muy pequeña, por lo que el texto queda
muy comprimido.
Mapa conceptual (también llamado
"organigrama") es una técnica usada para la representación gráfica del conocimiento. Un mapa conceptual
es una red de conceptos. En la red, los
nodos representan los conceptos, y los enlaces los relacionan entre los
conceptos.
El mapa mental o Mind Mapping es una técnica popular, inventada por el británico Tony Buzan[cita requerida]. Dice: "un mapa
mental consta de una palabra central o concepto, en torno a la
palabra central se dibujan de 5 a 10 ideas principales que se refieren a
aquella palabra. Entonces, a partir de cada una de las palabras derivadas, se
dibujan a su vez de 5 a 10 ideas principales que se refieren a cada una de esas
palabras". Para muchas personas las dos técnicas pueden parecer similares
pero, gran parte de su diferencia estriba en la capacidad visual del mapa
mental y las conexiones que realiza. El mapa mental busca y exige imágenes para
su construcción.
Ventajas
Ahorra tiempo al memorizar
Se obtiene una vista de conjunto
Se distinguen grupos excluyentes y lagunas de información
Desventajas
Es difícil repartir el espacio.
Se emplean títulos muy breves.
Si se exagera la manera de representarlo, puede generar confusión o un aspecto incomprensible
Se obtiene una vista de conjunto
Se distinguen grupos excluyentes y lagunas de información
Desventajas
Es difícil repartir el espacio.
Se emplean títulos muy breves.
Si se exagera la manera de representarlo, puede generar confusión o un aspecto incomprensible
Una caricatura del italiano caricare:
cargar, exagerar) es un retrato que exagera o distorsiona
la apariencia física de una persona o varias, en
ocasiones un retrato de la sociedad reconocible, para crear un parecido
fácilmente identificable y, generalmente, humorístico.
También puede tratarse de alegorías. Su
técnica usual se basa en recoger los rasgos más marcados de una persona
(labios, cejas, etc.) y exagerarlos o simplificarlos para causar comicidad o para representar un
defecto moral a través de la deformación de los rasgos, en tal caso es una
forma de humor gráfico.
La caricatura también se usa
abundantemente en la historieta,
pero sin limitarse a un género concreto, pudiendo aparecer en hagiografías como el Buda de Osamu Tezuka o en relatos costumbristas como los de Daniel Clowes.
Cartel es soporte de la publicidad. Consiste en una
lámina de papel, cartón u otro material que se imprime con algún tipo de mensaje visual (texto, imágenes y todo tipo de recursos gráficos) que sirve de anuncio para difundir una información o promocionar un producto, un evento, una reivindicación o cualquier tipo de causa. Suelen formar parte de una campaña
publicitaria más amplia. Si son de
gran tamaño se denominan valla
publicitaria.
Ventajas: puedes expresarte libremente sin límites,
puedes criticar a alguien sin ninguna sanción
sirven de entretenimiento
Desventajas: tienen mensajes implícitos que no los ves pero tu subconsciente lo capta todo y a veces son perjudícales para uno en diferentes aspectos.
sirven de entretenimiento
Desventajas: tienen mensajes implícitos que no los ves pero tu subconsciente lo capta todo y a veces son perjudícales para uno en diferentes aspectos.
Actividad: Realiza un cuadro de doble entrada donde especifique las ventajas y desventajas de cada uno de los temas de la lectura.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario