sábado, 3 de agosto de 2013

Medios Virtuales


Medios Virtuales

los medios virtuales, son aquellos con los cuales los seres humanos pueden comunicarse, desde siempre se ha dicho que estos medios amplían demasiado los conceptos de comunicación, logrando así que estos además de ser útiles, con la comunicación es posible que estos degeneren la misma.



los medios virtuales son aquellas herramientas que permiten una buena comunicación, por medio de las máquinas como lo son el computador, el periódico, el teléfono, etc, estos son los medios virtuales de comunicación, estas máquinas son las que hacen que estos medios virtuales sean específicamente para la comunicación.

Ventajas:
  • Son demasiado buenos como para mantener a una persona ocupada.
  • Los medios virtuales poseen demasiadas maneras de entretenimiento.
  • Los medios virtuales permiten la comunicación a demasiada distancia.
  • En algunos casos estos medios virtuales pueden unir a las familias.
  • Permite, en la mayoría de los casos conocer personas, o visitar personas sin necesidad de desplazarse.

desventajas:

Desde siempre, en casi cualquier cosa, hay más desventajas que ventajas.
  • Cuando hay adicción pueden producir enfermedades como el cáncer a causa de la radiactividad.
  • Cuando la gente se deja influenciar demasiado por las cosas que ve en Internet  es posible que estas personas consigan meterse en vicios raros.
  • Se acaba la mayoría de la vida social.
  • La gente, en la mayoría de los casos, puede volverse solitaria y extraña.
  • La gente deja de pensar por si sola.
  • Las personas pueden volverse frikis.





La Computadora y educación.



la computadora es un instrumento universal y poderoso para procesar información y los maestros la pueden convertir en un extraordinario auxiliar didáctico. sin embargo, no se debe perder de vista que se trata de un instrumento. es decir, la computadora por sí misma no lleva a cabo acción alguna, pero en manos del maestro, puede servir para enseñar. este debe ser el punto de partida para elaborar estrategias que permitan a los maestros usar de manera efectiva la computadora.
el software supuesta mente educativo de la computación a menudo no es hecho por educadores. “la mayoría de los software educativos han sido escritos por científicos de computación quienes no saben de educación.”
en el camino que hay que recorrer para alcanzar un uso efectivo de las computadoras en la escuela, surgen preguntas como: ¿qué contenidos se deben incluir o excluir? ¿cuál es la mejor secuencia? ¿qué estrategia se debe usar? ¿cómo se puede lograr que el aprendizaje sea duradero? ¿de qué manera se puede vincular la utilización de la computadora con las diferentes materias? no existen respuestas únicas a tales preguntas. lo que se puede hacer es desarrollar un método de trabajo que le permita a cada maestro diseñar sus cursos con el mayor aprovechamiento de la tecnología.














Actividad #1: REalizar un cuadro sinóptico de los medios virtuales.

actividad # 2: Organizar una exposición con diapositivas en power point del tema medios virtuales.

























































No hay comentarios.:

Publicar un comentario